Camisas de alentar a las mujeres de violación

Una colección de camisetas producido y distribuido por una casa de diseño han causado un gran revuelo luego que se descubrió que muchos de éstos son mensajes que fomentan abiertamente a la violación de mujeres.
La empresa Jamrags, ya conocida por crear camisetas con mensajes ofensivos, esta vez decidió pasa la línea entre lo curioso o diversión, perjudicial e injusto, incluir frases en sus piezas como "tranquila, querida, no gire esta violación en un asesinato". Además, se pueden observar otros logotipos como "Estadísticamente, 9 de cada 10 personas disfrutan de una violación en banda", "Yo soy el violador" y "No es violación si gritas... sorpresa!"
Otro tipo de camisas dentro de la marca también incluye mensajes racistas contra los franceses y los afroamericanos, las comunidades musulmanas, así como sexistas y chovinista.
Por su parte, la empresa, que en su página principal es insultar a quienes están en contra, se basa en la idea de que su estilo ha sido diseñado con la idea de crear polémica y decir lo que otros piensan, pero no se atreven a expresar.
¿Crees que este tipo de mensajes y las empresas debería ser ilegal?
Camisas incentivan la violación sexual a mujeres
AppId is over the quota

Una colección de camisas producidas y distribuidas por una casa de diseño han causado un gran revuelo luego de que se descubriera que muchas de estas tienen mensajes que incentivan abiertamente a la violación sexual de mujeres.
La compañía Jamrags, ya conocida por crear camisetas con mensajes ofensivos, en esta ocasión decidió sobre pasar la línea entre lo gracioso o divertido, a lo nefasto y abusivo, al incluir frases en sus piezas como "Tranquila, querida, no conviertas esta violación en un asesinato". Además, se pueden observar otros logos como, "Estadísticamente, 9 de cada 10 personas disfrutan una violación en grupo", "Yo soy el violador" y "No es violación si gritas...¡sorpresa!"
Otro tipo de camisas dentro de la marca también incluyen mensajes racistas en contra de las comunidades musulmanas, francesas y afroamericanas, así como sexistas y machistas.
Por su parte, la empresa, que en su página principal insulta a aquellos que estén en su contra, se ampara en la idea de que su estilo ha sido diseñado con la idea de crear controversia y decir aquello que otros piensan pero no se atreven a expresar.
¿Consideras que este tipo de compañías y mensajes deben ser ilegales?